miércoles, 10 de junio de 2009

Agua amigo



Vacía tu mente, se amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza se convierte en la taza. Si pones agua en una botella se convierte en la botella. Si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede golpear. Sé agua amigo mío


sábado, 6 de junio de 2009

La Soledad y su compañia

Estar solo es un hecho común para todos. No siempre estamos acompañados. se puede disfrutar mucho y suele ser muy constructiva y resultaría una buena experiencia estando solos podemos no hacer nada y sentirnos bien, descansar, disfrutar de la naturaleza, tomar sol, caminar, pensar o simplemente hacer lo que nos gusta sin molestia de otras personas.
Estando solos es diferente, porque uno se puede sentir solo también en compañía creo yo. La soledad lo relaciona con el aislamiento, la noción de no formar parte de algo, la idea de no estar incluido en ningún proyecto y entender que a nadie le importamos lo suficiente como para pertenecer a su mundo.
El sentimiento de no pertenencia nos lleva a la depresión, cuando además nos sentimos culpables de nuestra propia soledad.
No muchos entienden o saben que estar acompañado es no estar solo…no se entiende muy bien el hecho de una relación…… Sólo una persona madura puede tener una relación verdadera, porque se ha liberado de las dependencias
La relación no implica tener a alguien para eventualmente apoyarse, sino por el contrario significa interesarse por el otro y comprenderlo tratando de olvidarse de uno mismo. La dependencia crea vínculos dependientes con personas omnipotentes, intentando recrear la simbiosis madre-hijo, y ese tipo de relación patológica, que tiene carácter sadomasoquista, está destinada al fracaso.
[[Entiendo en el desarrollo personal en una relación... en una admiración…porque? Solo el echo de una parálisis o estancamiento llenaria en un aburrimiento Solamente cuando estamos solos podemos ponernos en contacto con nosotros mismos. Esa oportunidad nos permite vernos y evaluar si realmente somos como queremos ser y si estamos haciendo lo que deseamos hacer; y si esa imagen no estuviera de acuerdo con nuestras expectativas, es el momento de preguntarnos, que es lo que estamos haciendo ahora para lograrlo]]